Desde hace 20 años, se ha comprobado que en Chile y el mundo, el *Manejo Manual de Cargas* afecta a millones de trabajadores de la fuerza laboral y que produce diversos efectos dañinos en las personas (trastornos acumulativos debido al progresivo deterioro del sistema musculoesquelético por realización continua de actividades de levantamiento y manipulación de cargas, dolores dorsolumbares y traumatismos agudos como cortes o fracturas debidos a accidentes) y en las empresas (millones de dólares en licencias y perdidas de productividad, climas laborales complejos, alzas en costo de seguros, etc.).
En la Comunidad económica europea, por ejemplo, acorde a OSHA el 34.5% de la fuerza laboral declara realizar algún tipo de manejo manual de carga (MMC), es decir, es un tema masivo tanto en Europa como en América Latina.
Los cambios de layout y las automatizaciones masivas, no han podido solucionar completamente estos problemas, que son comunes en las personas que manejan cargas.
Las empresas más innovadoras y comprometidas con sus trabajadores ya los están usando con resultados muy favorables, en sus procesos de manipulación de cargas. Las Mutualidades de algunos países, como España, entregan folletos a sus empresas afiliadas sobre los diferentes aspectos del uso de Exoesqueletos, para proteger a los trabajadores expuestos a enfermedades Osteomusculares.
Hoy en día, existen Exoesqueletos que reducen el esfuerzo de los trabajadores en actividades repetitivas y tediosas. Andes Levers posee gran experiencia en la implementación de esta tecnología en Chile, y con gusto, podemos ayudar a implementar estas herramientas en tu empresa.
Contáctanos.